CAPÍTULO III
NAVEGADORES
Definición
Del latín “navigator”, navegador es
un adjetivo que hace referencia a aquél o aquello que navega.
Navegar, por otra parte, es un verbo que señala la acción
de viajar en una embarcación o desplazarse
a través de una red
informática.
Historia
Cuando alguien se pregunta cuál fue el primer
navegador, la respuesta que encuentra suele ser Mosaic (1993). Lo
creó Marc Andreessen, que al
año siguiente lanzaría Netscape Navigator, el que durante muchos años
fue el navegador más popular (llegó a ser usado por hasta el 90% de usuarios de
Internet durante los años 90).
Pero siendo estrictos, el primer navegador fue
creado en 1990 por Tim Berners-Lee,
el padre de la WWW (World
Wide Web) y se llamó igual, Worldwide
Web, si bien luego se rebautizó como Nexus.
Este primer navegador, que duró cuatro años nada
más, hacía las veces de navegador web y de editor de páginas web. Curiosamente,
era compatible únicamente con Next STEP, el
sistema operativo que más adelante daría pie al actual macOS de Apple.
Ilustración 8 Historia de los Navegadores
Funcionamiento básico de un
navegador
Como ya sabemos, la función básica de un
navegador es la de visualizar unos documentos denominados páginas web
(compuestos tanto de texto como de todo tipo de elementos multimedia), que
usualmente están almacenados en unos ordenadores remotos conectados a internet
con un software especial para permitir el acceso, (denominados servidores), y a
los que se accede mediante un protocolo (conjunto de reglas y normas que
permiten la intercomunicación de dispositivos) conocido como HTTP (Hypertext Transfer Protocol, o Protocolo de transferencia de
hipertexto).
Algunos conceptos a tener en
cuenta
URL
Es la
cadena de caracteres con la que se asigna una dirección única a todos y cada uno
de los recursos de información disponibles en internet. Para entendernos, el
URL es la dirección de internet, que permite al navegador encontrar ese recurso
en un servidor determinado y mostrarlo de forma adecuada.
Protocolo
DNS:
Asigna nombres
a direcciones IP (es lo que permite encontrar un servidor tecleando un nombre)
Puerto
Es una
interfaz a través de la cual pueden enviarse y recibirse datos para comunicarse
con otro programa o aplicación a través de una red telemática. Podemos comprenderlo
más gráficamente si pensamos en un puerto como en una pasarela, que puede estar
abierta o cerrada, por la que circulan los datos.
Tipos de navegadores
Navegación segura
El protocolo HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure, o protocolo HTTP seguro)
garantiza que las sesiones de navegación están cifradas, por lo que la
transferencia de datos es segura. Verás que te encuentras en una sesión de
navegación segura cuando, en la barra de navegación, te encuentres las siglas
https.
Ilustración 9
Navegadores
Navegación privada
La navegación privada,
el modo privado o el modo incógnito es una función de privacidad en algunos
navegadores web para desactivar el historial de navegación y la caché web. Esto
permite a una persona navegar por la web sin almacenar datos locales que
podrían ser recuperados más tarde.
Principales navegadores
Chrome
El navegador fue
lanzado al público de manera oficial el 2 de septiembre de 2008 para Microsoft
Windows (únicamente XP y versiones posteriores) en 43 idiomas.
Desde entonces ha conseguido pasar de
una cuota de mercado del 0% al actual 25% del mes pasado. Se inicia
rápidamente desde el escritorio, carga las páginas de forma instantánea y
ejecuta aplicaciones web complejas a gran velocidad. Su gran ventaja
respecto a su competencia es también su principal inconveniente: Google.
Google le asegura financiación permanente y estar
siempre a la última en cuanto a mejoras y novedades; sin embargo, también es
una de las empresas multinacionales más influyentes y con más beneficios del
mundo, y como tal, su objetivo final es el ánimo de lucro, y no todo el mundo
se siente cómodo dejándoles sus datos, tanto personales como no personales.
Ilustración 10 Creador de Chrome
Mozilla fire fox
Mozilla era el apodo del navegador Netscape
dentro de la misma empresa Netscape. En enero de 1998 Netscape anunció que
liberaba el código fuente de su navegador y el proyecto de continuar el
desarrollo de ese código recibió el nombre de Mozilla.
Ilustración 11 Mozilla 3
Opera
Opera es un navegador que comenzó en 1994 como
proyecto de investigación de Telenor,
una compañía telefónica Noruega, pero que desde 1995 desarrolla la compañía
Opera Software. La primera versión, Opera 2.1, se publicó en diciembre de 1996
y desde entonces ha ido publicando versiones tanto para PCs como para dispositivos móviles. Desde
la versión Opera 15 (julio de 2013) utiliza el motor de renderizadoBlink. Se ha caracterizado
siempre por ser un navegador ligero y rápido, tiene muy buen soporte de los
estándares (con algún error más que Mozilla), fue el primer navegador en
incorporar la navegación desde múltiples pestañas en una misma ventana, y
ofrece muchas opciones de personalización al usuario. Al principio era un
navegador de pago, ahora tiene una versión gratuita con un banner de publicidad.
Ilustración 12
Opera
Internet explorer
Internet Explorer
(IE) es un navegador web
que fue creado por la empresa Microsoft en el año 1995, exclusivamente para los sistemas operativos
Microsoft Windows,
desde su creación, se convirtió en uno de los navegadores de internet más
utilizados, alcanzando su punto máximo de usuarios entre los años 2002 y 2003,
sin embargo con el pasar de los años y la aparición de nuevas competencias como
por ejemplo Google Chrome,
su cantidad de usuarios fue disminuyendo de forma precipitada, por tal motivo
los empresarios de la compañía Microsoft anunciaron que a partir de la versión
de Windows 10 éste sería sustituido por Microsoft Edge.
Este navegador fue
llevado al mercado por primera vez en el año 1995, como un complemento para Microsoft
Plus, para el sistema operativo Windows 95, luego de esto fue implementado de
forma gratuita en algunas versiones de OEM de Windows 95 y se terminó por
incluir de forma predeterminada en las versiones siguientes de Windows, lo que
evitaría que se pagaran regalías a la empresa Spyglass Inc., lo que terminaría en una demanda a Microsoft y por
la cual tuvo que cancelar una serie de indemnizaciones de varios millones de
dólares.
Ilustración 13 de Internet Explorer
SAFARI
Safari sigue siendo un navegador web asociado
a los Macsde Apple, a pesar de que en 2008
saltase también a la plataforma de Microsoft, con sus sistemas Windows. A pesar
de que es el cuarto navegador más utilizado de Internet, manteniendo una cuota
de mercado que está entre el 5 y el 8%, su crecimiento es muy lento, sobre todo
por el hecho de que su versión para
PCs no tiene nada de destacable en prácticamente ningún aspecto. Además,
hace más de un año que no la actualizan, con las brechas de seguridad que esto
puede ocasionar.
La versión de Safari para Apple es otra cosa;
ofrece un buen rendimiento y es el preferido por sus usuarios, ya que se
beneficia de que su sistema operativo está desarrollado internamente por la
misma compañía.
Además, Safari cuenta con algunas opciones
interesantes; una de las más relevantes es su modo “Lector”,
a través de la cual se difumina parte de la pantalla y el texto central pasa a
mostrarse destacado en negro sobre blanco, lo cual resulta ideal para la
lectura de publicaciones online.
Safari no es el navegador más rápido de todos
los que existen, pero es estable y eficiente, con un
aspecto muy sencillo destinado a un tipo de usuario con conocimientos
informáticos básicos. Eso sí, en cuanto a oferta de funcionalidades y
extensiones, se ve superado por su competencia.
Ilustración 14
Safari
ventaja y desventaja de navegadores
Tabla 3 Ventaja y Desventaja de Navegadores
NAVEGADORES
|
VENTAJA
|
DESVENTAJA
|
-Se puede descargar de forma gratuita y es válido para tres distintas plataformas de escritorio.
|
-No es posible borrar la caché, solo el historial (dejando poder ver el historial con CMD)
| |
-Es muy completo, tiene paneles de inicio que puedes personalizar de forma sencilla
|
-Al llenar un campo de texto varias veces, como el de los números al enviar mensajes de texto desde la web, no aparecen.
|
referencias bibliograficas
ARTURO. (25 de 0CTUBRE de 2015). CHROME . Obtenido de
CHROME : https://noticiasdelaciencia.com/art/25871/algunas-de-las-principales-caracteristicas-de-los-navegadores-web-mas-populares
Porto, J. P., & Merino, M. (19 de JUNIO de 2010).
Obtenido de Definición de YouTube: https://definicion.de/youtube/
VIDEO
VIDEO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario